Durante su discurso de cierre de los Diálogos de Algo Nivel que se llevaron cabo en Washington entre Colombia y Estados Unidos y a los que asistió la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín, la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, manifestó el propósito de apoyar a Colombia en su intención de unirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
“Quiero subrayar que queremos apoyar la candidatura de Colombia para unirse a la OCDE, dijo Clinton a tiempo que insistió en que confía en que el TLC con Colombia será aprobado este año en el Congreso de su país. “Estoy plenamente confiada de que va a pasar, espero que Colombia no pierda la fe por lo que sucede en nuestro Congreso, hay mucha retórica y mucha discusión antes de que se haga el trabajo necesario, pero confío en que el TLC sí sea aprobado”, dijo.
La Secretaria de Estado estadounidense destacó asimismo el liderazgo de Colombia en el acuerdo que permitirá el regreso de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA) y que el estado hondureño haya tenido una exitosa transición de un país amenazado por múltiples factores propiciadores de violencia a un lugar para hacer buenas y seguras inversiones. “Sin Colombia no se hubiera podido encontrar solución a la situación de Honduras, lo que se logró fue gracias a la “diplomacia creativa de Colombia”, manifestó. Asimismo, Clinton aseguró que Colombia ha emergido como líder regional y mundial y como aliado en varios foros, “en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y en el entrenamiento de la policía de 16 países de la región, mientras, en casa, el presidente Santos está tomando pasos osados para sanar las heridas y consolidar el respeto por los derechos humanos”. Por ello aseguró que “el productivo y amplio diálogo que hoy tuvimos con Colombia es una señal del valor que tiene su pueblo y sus líderes y es un recordatorio a Estados Unidos de por qué tenemos un apoyo sostenido a nuestros amigos y aliados”.
A su turno la Canciller Holguín agradeció el respaldo de la Secretaria de Estado a las aspiraciones de Colombia en su intención de unirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y dijo que la segunda ronda de Diálogos de Alto Nivel constituye un nuevo paso “para desnarcotizar la relación e ir hacia otros temas que para Colombia son importantes como la democracia, la energía, el medio ambiente y el cambio climático donde nos vamos a enfocar sin descuidar el tema de seguridad”.
Consideró que el trabajo realizado por las delegaciones de ambos países ha permitido concretar una agenda de trabajo con temas muy específicos en los que espera seguir avanzando “y así consolidar una relación que va más allá de los temas que nos han ocupado en el pasado”.
En su discurso, la Canciller Holguín invitó a los diferentes sectores americanos a “entender los cambios y los retos y a sumarse en esta voluntad del Gobierno colombiano de dar solución a los problemas que nos han marcado durante tantos años. Sé que si comienzan a mirarnos de otra manera, encontrarán los valores y la entereza de una sociedad que no ha claudicado ante la adversidad”, manifestó al canciller Holguín.
La Ministra de Exteriores de Colombia destacó lo importante que es para el gobierno colombiano la relación con Estados Unidos, “Colombia es un socio y un aliado de EEUU, es un país agradecido por la colaboración y el apoyo que hemos recibido”. Concluyó asegurando “hoy buscamos avanzar en esta relación en el marco de una agenda más amplia e innovadora que nos permitirá trabajar para la prosperidad y el desarrollo de nuestros países”.