Participe y gane:Premio Mérito al Desarrollo Regional

El 17 de junio, el 30 de julio y el 30 de noviembre de este año son las fechas límite para presentar las candidaturas y acceder a becas, convocatorias y premios.

La primera de ellas es la convocatoria que abrirá el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para los interesados en recibir el premio ‘Mérito al desarrollo regional’, que pueden postularse como nominados en dos categorías: economía y finanzas; y social, cultural y científica. Los seleccionados recibirán 100 mil dólares, cada uno.

Así, el BID busca reconocer la labor de instituciones de América Latina y el Caribe en el desarrollo regional, en especial de entidades sin ánimo de lucro con proyectos sostenibles y con impacto comprobado en el desarrollo social y económico de la región, durante el bienio 2009-2010.

Las nominaciones pueden ser realizadas por personas, instituciones académicas o de investigación y por centros culturales, pero no a nombre propio. Este trámite debe realizarse por escrito e incluir una descripción detallada de los méritos y la trascendencia regional de la obra o contribución.

La fecha límite para presentar candidaturas es 17 de junio de 2011 y para acceder a mayor información acerca del premio, los interesados pueden ingresar a www.iadb.org/jk.

Por otro lado, las Organizaciones Internacionales de Québec para la Juventud (LOJIQ) abren sus convocatorias para los jóvenes profesionales latinoamericanos que quieran hacer parte del Foro Internacional sobre la Economía Social y Solidaria, que se realizará del 17 al 20 de octubre de 2011, en la ciudad de Montréal y Québec, en Canadá.

Este encuentro internacional tiene como tema principal el diálogo necesario entre el Estado y la sociedad civil para la elaboración de políticas públicas a favor de la economía social y solidaria. El evento permite valorar la riqueza de la economía social y solidaria a través del mundo, la diversidad de sus experiencias, el carácter innovador de sus empresas y las numerosas asociaciones entre los poderes públicos y diversos movimientos de la sociedad civil.

El programa busca que los seleccionados puedan intercambiar experiencias, prácticas y conocimientos con jóvenes de Québec, abriendo así el camino a futuras colaboraciones internacionales en materia de economía social y solidaria.

El foro se desarrollará en torno a cuatro líneas: territorio y desarrollo local, innovación y emprendimiento colectivo, finanzas y comercio solidario, empleo y trabajo, seguridad y soberanía alimentaria. También se llevarán a cabo eventos culturales, encuentros de profesionales y visitas de campo que serán ofrecidas paralelamente al evento.

Los requisitos y otros detalles de esta oportunidad internacional pueden ser consultados en el enlace http://www.fiess2011.org/programmation/. La fecha límite para la recepción de candidaturas es el 30 de junio de 2011.

Finalmente, el Festival Internacional de Artes Escénicas de Corea del Sur (BIPAF) abre su convocatoria para pequeñas compañías de teatro o danza que deseen presentarse en 2012 en Corea del Sur, en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas de Busan.

Los participantes deben trabajar de manera activa a nivel nacional e internacional y contar con obras de teatro gestual o performance (artes escénicas, obras performáticas, mimos, musicales, títeres, entre otros).

Las solicitudes deben ser enviadas entre el 11 de julio y el el 30 de noviembre próximos, a través de correo postal a la siguiente dirección: 165.6 Beomchungdong Sincheondaero Jingu Busan 614-020. Los seleccionados serán notificados en diciembre de 2011.

Para descargar el formulario de inscripción y tener mayor información de la convocatoria, los interesados deben ingresar a www.bipaf.org, o escribir en inglés al correo electrónico bipaf@bipaf.org.

About CHN

Speak Your Mind

*