El Presidente Juan Manuel Santos destacó como un gran avance el reconocimiento de libertad y diversidad religiosa consagrado en la Constitución de 1991, que eliminó el concepto de religión de la nación por uno en el que “todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley”.
Al intervenir en el evento ‘Día de la Libertad e Igualdad Religiosa en Colombia’, celebrado en el Congreso de la República, el Mandatario indicó que los constituyentes de 1991 “supieron entender y proteger la diversidad que enriquece y que fortalece a nuestro país”.
“Qué bueno celebrar hoy que la Constitución de 1991, que esta cumpliendo 20 años, corrigió un error histórico y abarcó en su seno a la pluralidad de la población colombiana. Ahora no solo reconoce la libertad de cultos sino que elimina ese concepto anacrónico de religión de la nación y señala, y esto es muy importante, que todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley”, dijo.
Frente a la propuesta de declarar el 4 de julio de cada año como el Día de la Libertad e Igualdad Religiosa en Colombia, el Mandatario respondió que si es por decreto eso se hará a la mayor brevedad posible.