Por: José J. Carmona.
Con su melodiosa voz y espíritu libre ha conquistado por igual a multitudes en los palenques como al más exigente público en el Auditorio Nacional del DF.
Celebrando en grande sus 30 años de carrera en octubre del año pasado en ese escenario insignia de México su música entusiasmó tanto a las 10,000 personas presentes que, rompiendo todo protocolo, el llamado Coloso de Reforma se convirtió en un gigantesco salón de baile.
Más de 300 canciones grabadas en 25 discos que incluyen cumbias bailables, boleros, baladas y hasta vallenatos; 4 premios ‘Oye’ ANAMUSA en 2003, 2006, 2008, 2009; Premios Monitor Latino a “Canción solista femenina del año” y “Solista femenina del año”, atestiguan el éxito de esta artista nacida en Medellín y criada en Barranquilla, Colombia.
“[…] y un montón de reconocimientos de la radio y las diferentes ferias y carnavales de toda la república mexicana, son recuerdos muy bonitos que quedan para siempre”, dijo al respecto con orgullo.
Margarita Vargas Gaviria se radicó en México desde 1986 como voz líder de ‘La Sonora Dinamita’ bajo la orientación del productor Víctor Nanni, quien le dio el nombre artístico ‘La Diosa de la Cumbia’. Desde 1990 adelanta una trayectoria con su propia orquesta que, tal cual reconocen los medios especializados, ha cosechado aplausos en buena parte del territorio mexicano y la unión americana.
Durante 10 años consecutivos la revista Furia Musical la ha premiado como la Mejor Intérprete de la Música Tropical dándole razones más que suficientes para mantener el título artístico que la distingue como la figura indiscutible de ese popular ritmo nacido en las riberas del río Magdalena en Colombia.
Sin embargo, la versatilidad de su arte le ha permitido participar en novelas como ‘Fuego en la sangre’ y realizar colaboraciones con estrellas de otros géneros musicales como Aleks Syntek, las bandas El Recodo, Bacilos y Pesado, así como el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez, entre otros.
Desde la comodidad de su hogar en Ciudad de México, concedió una entrevista que Colombia Hoy Newspaper comparte en exclusiva con sus lectores.
Sabemos que realizó una gira en Estados Unidos en 2010 ¿Cuándo planea la siguiente?
La próxima gira por EE.UU sería en agosto para promocionar mi nuevo disco, el cual saldrá a la venta a finales de ese mes este año.
“Me quedo Contigo” fue lanzado en 2009, aparte de la re edición de
“Sentimientos de Amor”¿hay otro disco en preparación?
Estamos a punto de lanzar “Margarita en vivo desde el Auditorio Nacional”, en CD más DVD. Estoy muy contenta porque muestro el folclor colombiano en todo su esplendor y contando la historia de la cumbia, además hay porros, y los más bonitos. ¡Eso me hace sentir orgullosa!
¿Cómo acogió la audiencia el especial de TV “Margarita 30 años de cumbia” emitido el pasado 15 de enero por el Canal de Las Estrellas (de Televisa)?
¡Alcanzamos 18 puntos de rating…!
¿Tiene algún secreto para conservar su voz tan bien?
Bueno, hay que tener un poco de disciplina, me cuido lo normal, no grito y creo que los más agradecidos son mis hijos!
Además de trabajar con productores colombianos ¿contempla trabajar con
compositores contemporáneos de música tropical de Colombia?
No sabes cómo me encantaría recibir canciones de compositores colombianos, sería maravilloso. Aprovecho la oportunidad que me estás dando para hacer un llamado a todos los compositores de música tropical para que me envíen sus temas.
¿Viaja con frecuencia a Colombia?
Procuro ir cada año, a visitar a mi familia, y sobre todo a mi mamá.
¿Extraña alguna comida colombiana?
Afortunadamente los ingredientes de la comida tradicional colombiana los encuentro aquí en Ciudad de México, además, me encanta la cocina… nos es por nada pero me sale muy bien.
¿Cuántos años de casada?
Voy a cumplir 10 años con mi actual pareja y quien es mi manager. Tengo 2 hijos: Jonathan, de 21 años y Marifer quien este año cumple los 15.
Comidas y mascotas favoritas actualmente.
Me gusta mucho la comida colombiana, sin embargo la comida mexicana es súper sabrosa y variada. Como viajamos tanto, les puedo hacer un ‘tour’ gastronómico, ¡con mucho gusto!
¿Puede adelantarnos algo del show del próximo 21 de octubre en el Auditorio Nacional?
Por supuesto que presentaré los éxitos que la gente ya conoce, esta vez quiero empezar mostrando cómo se baila la salsa en línea, mi orquesta es grande y tengo ¡bailarines excelentes! La diversión está garantizada, tendremos cumbias tradicionales, como “La pollera colorá”, que será el sencillo del disco en vivo.
(Artículo de la versión impresa).