Lucha contra la pobreza es prioridad del Gobierno…

“Para mí lograr disminuir los índices de pobreza, de pobreza extrema, y de pobreza en general, en estos cuatro años, es el objetivo fundamental”, manifestó el Mandatario, quien agregó que el tema es urgente, ahora que Colombia irrumpe con fuerza en el panorama económico internacional.

La lucha contra la pobreza es la prioridad de este Gobierno, subrayó este sábado el Presidente Juan Manuel Santos, quien señaló que disminuir los índices es su objetivo fundamental.

El Mandatario hizo la afirmación en Turbaco (Bolívar), donde lideró la jornada número 24 de los Acuerdos para la Prosperidad, que se centró en el tema de la lucha contra la pobreza.

“Ustedes saben perfectamente que esa es la prioridad del Gobierno. Dentro del Plan de Desarrollo, más seguridad, menos pobreza, más trabajo. Y por eso el menos pobreza; para mí lograr disminuir los índices de pobreza, de pobreza extrema, y de pobreza en general, en estos cuatro años, es el objetivo fundamental”, manifestó.

Destacó la importancia de este Acuerdo para la Prosperidad reunido en Turbaco, para ver cómo se está enfocando la labor para reducir la pobreza extrema y la pobreza en general.

El Jefe de Estado lamentó que las cifras de pobreza del departamento de Bolívar estén por encima del promedio nacional y que el país tenga altos índices de desigualdad.

Advirtió que derrotar ese problema es fundamental, ahora que Colombia está irrumpiendo en el mundo como un país con un gran futuro.

“Nosotros no nos podemos dar el lujo de ser uno de los países más desiguales del planeta, porque los somos. Hay que reconocerlo y partir de esa tristísima realidad: somos uno de los países más desiguales del mundo y eso es inaceptable, es intolerable”, puntualizó el Presidente Santos.

“Queremos que los colombianos tengan cada vez mejor salud”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos, al término del diálogo de Gestión en el Ministerio de la Protección Social. Sostuvo que el sistema de salud del país recibirá un “gran empuje” durante su administración.

El Presidente señaló que el país ha hecho un gran esfuerzo y es uno de los que más invierte en salud, teniendo en cuenta el tamaño de su economía.

“Queremos que los colombianos tengan cada vez mejor salud, que sea un sistema mucho más equitativo, por eso la ley establece que quienes están en régimen subsidiado van a tener los mismos servicios de los que están en el régimen contributivo”, dijo el Jefe de Estado.

El Jefe de Estado destacó la necesidad de hacer el “mejor uso” de los recursos para optimizar la salud y aseguró que el Gobierno Nacional detectó las ineficiencias del sistema con el fin de mejorarlo y beneficiar a los usuarios.

“Vamos a mejorar aspectos como el número de días que tienen q esperar los colombianos en promedio, para que los atiendan (…) que no lo dejen ahí esperando indefinidamente sino que lo atiendan, y si hay que operar que lo operen a tiempo, que no le cancelen la operación. Tenemos una serie de indicadores muy precisos en todos esos rubros para ir mejorando la calidad de la salud de los colombianos y acrecentar la cobertura de la salud”, agregó Santos.

Finalmente, el Presidente dio a conocer la iniciativa del Gobierno sobre iniciar en el país campañas de prevención para que los colombianos adquieran hábitos como el deporte y la buena alimentación, para que gocen de un mejor estado de salud.

“Vamos a hacer un gran esfuerzo en materia de prevención en todas las políticas públicas, pero sobre todo en la salud; prevenir es mucho más barato y es mucho más efectivo (…) a ese tipo de política de prevención que es donde más ha fallado el sistema de salud colombiano, vamos a darle un gran empuje”, finalizó el Mandatario.

About Editor

Speak Your Mind

*