El Presidente Juan Manuel Santos se reunió en la Casa de Nariño con una delegación de alto nivel del Gobierno y el Parlamento de Iraq, que vino a conocer el proceso de reintegración de los desmovilizados en el país.
Al intervenir en el Primer Encuentro Internacional de la Cuenca del Pacífico realizado este miércoles en Cali, el Presidente Santos indicó que esta delegación “vino a aprender de Colombia y a ver cómo podíamos ayudarles en su propio proceso de reintegrar a una sociedad para vivir en paz”.
Según informó el Presidente Santos, al preguntarles a estos delegados de Iraq sobre por qué habían elegido a Colombia para dicho propósito, ellos respondieron: “Porque Colombia es el país que nos han señalado como ejemplo en procesos de reintegración”.
El Presidente Santos recordó que en los últimos 18 meses han venido de otros países, como Filipinas, para ver cómo los colombianos les podíamos ayudar para reintegrar, después de su proceso de paz, a los desmovilizados de la guerrilla filipina.
Indicó que en Nueva York, hace un par de semanas, el Presidente de Sri Lanka solicitó ayuda del Gobierno colombiano en ese mismo frente. “O sea que lo que ha hecho Colombia en materia de reintegración se ha vuelto un ejemplo a nivel mundial”, sostuvo el Presidente Santos.
La delegación
La delegación de alto nivel del Gobierno y el Parlamento de Iraq que se reunió con el Presidente Santos está compuesta por 12 miembros, entre ellos Amer Hassan Hashoosh, Consejero del Primer Ministro de Iraq para la Reconciliación Nacional; Juma Dusche Abdulzahra, gerente del Comité de Reconciliación Nacional de Iraq, y Quays Shadhar Khamees, miembro del Parlamento.
La delegación de Iraq fue invitada a Colombia por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), para conocer cómo está funcionando el proceso de reintegración a la sociedad de más de 32 mil ex miembros de grupos armados ilegales.
Los funcionarios iraquíes visitan Colombia con el objetivo de conocer de primera mano el modelo de reintegración, los retos y lecciones aprendidas en los procesos de desarme, desmovilización y reinserción que se han producido en el país en los últimos años.
En la reunión también estuvieron presentes Alejandro Eder, Alto Consejero para la Reintegración; Torsten Haschenz, subdirector de operaciones de la OIM, y Marcelo Pisani, director de OIM en Colombia.