El cuerpo del industrial colombiano Julio Mario Santo Domingo, se encuentra en la capilla funeraria Frank E Campbell, sobre la Avenida Madison en Nueva York.
Caracol Radio conoció que el martes se cumplirán las exequias, en el Cementerio Woodlaw, ubicado en el Bronx donde se han realizado los funerales de grandes personalidades. Este lunes entre las 4:00 y las 6:00 de la tarde, se realizará un homenaje público.
El empresario Julio Mario Santo Domingo falleció este viernes 7 de octubre, en la ciudad de Nueva York, confirmaron medios del Grupo Santo Domingo.
Había nacido el primero de octubre de 1924 en la Ciudad de Panamá y falleció luego de soportar una penosa enfermedad.
Era hijo del también industrial Mario Santo Domingo, pionero de la aviación colombiana y fundador de la Cervería Aguila, y de Beatriz Pumarejo.
Julio Mario Santo Domingo Pumarejo fue protagonista de uno de los mayores crecimientos empresariales del siglo XX en Colombia. Sus inversiones abarcaron la industria cervecera, la aeronáutica, la automotríz, la de alimentos y bebidas, los medios de comunicación, los seguros, la banca, el cine y las telecomunicaciones.
El grupo empresarial que él lideró fue propietario de las grandes generadoras de empleo e innovadoras en el país. Fue el primer patrocinador de las selecciones Colombia de fútbol. Su actividad también se concentró en las tareas filantrópicas a través de la Fundación Mario Santo Domingo, que sostiene el más grande programa de microcrédito en Colombia y que financia a la Escuela de Artes y Oficios.
A través del programa Quiero Estudiar, la Fundación apoya a estudiantes de alta excelencia y escasos recursos. Su aporte fue definitivo para la construcción de un edificio que lleva su nombre en la Universidad de los Andes.
El más reciente de los legados es la Biblioteca y Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en Bogotá. Es la biblioteca más grande del país y una de las más grandes de América Latina.
A Julio Mario Santo Domingo le sobreviven su esposa Beatrice Dávila y sus hijos Alejandro y Andrés.