El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, celebró que el ciento por ciento de los niños regresó a clases a comienzos del año y no perdió el año escolar por los daños causados por el invierno en las edificaciones educativas del país.
Así lo destacó el Mandatario durante la proclamación de los ganadores del concurso ‘Buena Arquitectura, Excelente Pedagogía’: “Hoy, con satisfacción, podemos decir que el ciento por ciento de los niños afectados por el invierno pasado regresó a clase a comienzos del año y no perdieron el año escolar, y que las más de 450 instituciones educativas utilizadas como albergues se desocuparon y volvieron a utilizarse para su fin natural”.
Durante el acto, que se llevó a cabo este martes en la Casa de Nariño, el Mandatario destacó el trabajo de las diferentes instituciones para garantizar las clases de los niños en todo el país
“El Ministerio (de Educación) entregó 740 aulas temporales y 9.500 pupitres, y brindó soluciones diversas que tuvieron que ver con arrendamiento de espacios alternativos que fueron acondicionados como aulas, transporte escolar, bicicletas y hasta chalecos salvavidas para los niños que tuvieron que utilizar transporte fluvial”, indicó el Presidente Santos.
Resaltó que en una campaña liderada por la señora María Clemencia Rodríguez de Santos con el Ministerio de Educación, se consiguieron 250 mil kits escolares, que “contribuyeron a motivar a los niños para que volvieran a su escuela y reducir así la deserción”.
Por su parte, el Ministerio de Educación reparó “1.300 aulas, realizó 14 obras de mitigación y, en este momento, está ejecutando trabajos de reparación y mitigación en cerca de 1.400 instituciones educativas”.
También recordó que hace meses más de 3 mil colegios resultaron afectados, porque se cayeron o se deterioraron severamente en su infraestructura. Pero destacó que gracias al trabajo mancomunado de las entidades del Gobierno Nacional, de alcaldes y gobernadores y del sector privado, se está haciendo de esta tragedia una oportunidad.
“Con el liderazgo del Gobierno Nacional y de la mano de gobernadores, alcaldes y del sector privado, hemos venido propiciando los mecanismos necesarios para hacerle frente a los problemas y para –¿por qué no?– quedar aún mejor que antes”, dijo.
Y reiteró: “Por eso planteé a los colombianos un desafío: que después del invierno pudiéramos decir que habíamos construido un país mejor que el que teníamos antes de la ola invernal”.