La felicidad en pareja depende de dos

Aunque son  muchos los factores que influyen  para encontrar la felicidad en pareja,   para alcanzarla solo se necesita la cooperación de ambos.

Al empezar a vivir  en pareja se comienzan  a mezclar dos mundos diferentes, los cuales representan  historia de su  familia de origen, tales como las creencias, gustos, ideas, pasatiempos, moral, religión  y emociones. Acoplar estos dos mundos no es una tarea  fácil,  y si no llegan a ser manejados adecuadamente a la  larga comienzan los conflictos que más tarde conducen a la infelicidad.

Ocurre que en este tiempo de fusión del amor las parejas al comenzar una vida en familia se alejan de lo que un día fue todo amor, el noviazgo,  se olvidan decirse cuanto se quieren, de la ternura, de la calidez, de los besos,   caricias, de palabras estimulantes, se  interesan menos por las actividades del uno o del otro y caen en la rutina, que más tarde se convierte en la obligación de parejas y nada más.

Otro factor que daña  a las parejas es vivir en el silencio,  lo que quiere decir, falta de comunicación. Aunque aparentemente resulte fácil la comunicación,  en ocasiones no es tan sencillo y es que  no basta con decir lo que pensamos, también  tenemos que aprender a escuchar.

Existen muchos factores que ayudan a las parejas a ser felices y vivir unidos por el resto de sus vidas, solo que cada uno de los miembros tienen que poner su granito de arena para formar una roca sólida, tanto para ellos como para sus hijos. Por ello en este artículo queremos brindarle algunos pasos que los llevarán a la completa felicidad y armonía.

–  La comunicación es el aspecto número uno, por eso es necesario expresarse  uno al otro  como se sienten, cuáles son sus ilusiones, preocupaciones  alegrías y miedos.

–   El respeto es fundamental entre los miembros de la pareja, no se manipulen ni se controlen.  Por ejemplo: chequear el celular, llamarle cada dos minutos, revisarle su agenda y prohibirle que salga con  algunas amistades entre otras, solo   desencadena conflictos serios.

–  La comprensión no debe faltar en una relación, desde luego que ambos no pueden pensar iguales pero si debe reinar la afinidad, así como ser más tolerantes para poder solucionar los problemas. Si no existe comprensión entre ambos la relación se fragua.

–  La confianza es unos de los grandes  pilares de la pareja. Cuando se vive con inseguridad, angustia o miedo ante lo que está haciendo o pensando de  la otra persona aparece la depresión, las preocupaciones y la ansiedad que solo dan lugar a que la relación no funcione y el amor vaya desapareciendo.

–  El amor y la sexualidad son dos aspectos que  van de la mano, recuerden  que esta relación surgió del amor de los dos y que este sentimiento se tiene que demostrar tanto en la buenas como en las malas; aunque el sexo no lo es todo en una pareja si es indispensable para estar unidos,  debe ser algo que los una y no que los separe.

Mantener el balance en una relación no es una tarea fácil;  sin embargo logar la estabilidad completa de la pareja y la felicidad  solo se puede alcanzar con el esfuerzo de ambos, algo tan importante  tanto para ustedes como para sus hijos. Pero si creen que están cayendo en las redes del desamor, no se detengan, luchen, que con amor se puede todo.

 

 

 

 

Speak Your Mind

*